Durante todo el día y noche del 4 de junio los chilenos ubicaron la artillería de campaña a cargo de los mayores Salvo, Frías y Montoya.
El 5 de junio, después de que el mayor Salvo regresará de parlamentar con Bolognesi, la artillería chilena ubicada en Chacalluta y Azapa inicia el fuego a las 9 am con las defensas peruanas Baterías Norte y Batería Este. El enfrentamiento se prolongó hasta las 4:30 pm.
6 de junio
El 6 de junio a las12 pm, se inicia el bombardeo chileno desde las baterías de tierra así como por el mar por los buques Loa, Covadonga, Magallanes y Cochrane. Las defensas peruanas utilizan la Batería Norte, Batería del Morro, Batería del Este y los cañones del monitor BAP Manco Cápac.
Combate en el Ciudadela y el Este
El 7 de junio, el combate se inicia por el sector de las baterías del este a las 5:30 am, cuando aún todo estaba en oscuridad.
El despliegue del 3º de Línea fue avistado por los centinelas de la batería Ciudadela, cuando ya estaban muy cerca, a una distancia que sus cañones no podían disparar porque estaban reglados para un mayor alcance. En el camino, estallaron dos minas pero ocasionaron pocos daños y no detuvo el avance del 3º de Línea. El combate se desarrolló primeramente con fusilería y luego al acercarse las tropas chilenas a las trincheras y entrar en ellas se tornó en combate cuerpo a cuerpo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario